¿Es mi guardia un tiempo de trabajo o de descanso?

En este artículo vamos a analizar el concepto de “Tiempo de trabajo vs Tiempo de descanso” de aquellos periodos en que el trabajador se puede dedicar a su ocio y esparcimiento con el único condicionante que tiene que estar disponible en el caso de que el empresario le requiera; lo que se conoce popularmente por estar de guardia.

A todo esto es importante partir del hecho que el criterio del Tribunal de Justicia de la Unión Europea es que un período durante el cual el trabajador no presta servicios efectivos no constituye necesariamente un periodo de descanso a efectos de la aplicación de la Directiva Europea relativa a determinados aspectos de la ordenación del tiempo de trabajo. 

A partir de aquí, ¿qué puntos de referencia toma el Tribunal de Justicia de la Unión Europea para calificar una guardia como tiempo de trabajo o como tiempo de descanso?

Escenarios de exigencia de presencialidad en la guardia o descanso

El factor determinante para considerar que se dan los elementos característicos del concepto de tiempo de trabajo es el hecho de que dicho trabajador está obligado a hallarse físicamente en el lugar determinado por el empresario y a permanecer a su disposición para poder prestar servicios inmediatamente en caso de necesidad.

Por lo tanto, queda claro que exigencia de presencialidad va de la mano directamente con el concepto de tiempo de trabajo.

Escenarios de no exigencia de presencialidad en la guardia o descanso

¿Entonces si nadie me exige que esté presencialmente durante mi periodo de guardia estoy en tiempo de descanso?

Para dar respuesta a esta pregunta es importante conocer que son tiempo de trabajo todos los periodos de guardia, incluidos los que se prestan fuera del lugar de trabajo, durante los cuales las limitaciones impuestas al trabajador son de tal naturaleza que afectan objetivamente y de manera considerable a su capacidad para administrar libremente su tiempo durante esos periodos.

En este sentido, ¿cómo somos capaces de discernir si las limitaciones impuestas afectan objetivamente de manera que el periodo se considere tiempo de trabajo? A continuación las claves principales.

Tiempo de respuesta exigido

La obligación de responder en “unos minutos” supone tiempo de trabajo.

Por el contrario, si el trabajador puede planificar sus ocupaciones personales y sociales por cuanto tiene un plazo razonable para dar respuesta al requerimiento del empleador, el tiempo de inactividad durante la guardia supone tiempo de descanso.

Dificultad en la planificación

La imprevisibilidad y la ocasionalidad de los requerimientos empresariales para ponerse a trabajar son indicios de que es tiempo de trabajo, precisamente porque dificulta la planificación del trabajador.

¿Podemos ayudarte?

Si podemos ayudarte en alguno de los términos incluidos en este artículo no dudes en rellenar el siguiente formulario.

Productos destacados de nuestra tienda on-line

Especiales

Otros servicios complementarios

Aprovecha la ocasión de obtener información adicional al respecto de otros ámbitos donde también podemos ayudarte.

Deja un comentario

A %d blogueros les gusta esto: