ChatGPT y el cálculo de retención en tu nómina

La inteligencia artificial ha llegado para quedarse y en los últimos años ha dado un salto más que cualitativo no tan solo en su capacidad de cálculo y almacenamiento si no más bien en la capacidad de comunicarse con su interlocutor a través de un lenguaje completamente natural y fácilmente accesible para todos.

Estamos hablando de ChatGPT.

En MB Consulting, donde somos curiosos y siempre estamos atentos a las últimas herramientas tecnológicas, hemos puesto a prueba el sistema lanzándole algunas preguntas habituales de nuestros clientes. El objetivo era doble, la primera entender cuál era la capacidad de respuesta del sistema y lo acertado de la misma, la segunda entender cómo de rápido debíamos adaptarnos como compañía y de qué manera para ser capaces de aportar servicios de valor añadido por encima de los que pueda proveer una herramienta de este tipo.

Como muestra un botón, donde podemos ver en la imagen a continuación cómo le lanzamos una pregunta al respecto del cálculo del porcentaje de retención en nómina en base a un determinado escenario.

Más allá del efecto “wow” que nos provoca el que haya captado tan bien nuestra pregunta cuando la hemos lanzado utilizando un lenguaje completamente natural, más significativo si cabe es la naturalidad de la respuesta, la cual dividimos entre bloques:

  1. Introducción: establece las bases y envoltorio que aplica a la respuesta estableciendo un contexto de referencia donde permite entender de manera sencilla los básicos de las reglas del juego en lo que se refiere al cálculo de la retención.
  2. Se moja: en base a la información que le hemos aportado y las bases que nos ha presentado anteriormente responde a nuestra pregunta de manera concreta, aportando una aproximación tanto en % como en valor concreto de la retención.
  3. Se salvaguarda: si bien puede aportar una recomendación a partir de su base de conocimiento y la información aportada en la pregunta no se atreve a dar una garantía 100% por lo que recomienda consultar a un experto en el asunto; es decir, por el momento es capaz de darnos una orientación a contrastar por un profesional en la materia.

En segunda instancia le preguntamos aportando algo menos de información, a ver qué pasa.

Y efectivamente ha tenido en cuenta que en el nuevo escenario planteado no tenemos hijos a cargo y ha planteado un % de reducción diferente. ¡Wow!

Conclusiones

Se entiende de mejor manera la revolución que está suponiendo la accesibilidad a este tipo de sistemas y los usos potenciales como el que Microsoft acaba de anunciar con el nombre Microsoft Copilot. Por nuestra parte seguiremos investigando en la materia y en cómo estos sistemas pueden ayudarnos en lo que se refiere a la mejora de la atención de nuestros clientes y a la de nuestros procesos internos.

Si bien, y como ya hemos visto, por el momento la mejor recomendación sigue siendo apoyarse en un experto en la materia con tal de garantizar la mejor respuesta a éste y otros muchos tipos de preguntas relacionadas.

Cómo saber si mi nómina es correcta

Desde MB Consulting ponemos a tu disposición un producto especialmente adaptado a ti, basado en el conocimiento experto de nuestros profesionales en la materia.

¿Tienes otras dudas en el ámbito laboral, fiscal, contable, inmobiliario o de administración de fincas?

Puedes preguntarle a ChatGPT, si bien por nuestra parte te proponemos el poder encontrarnos de manera online y tener la oportunidad de darte la mejor respuesta a través de nuestro producto de consultas online.

¿Podemos ayudarte?

Si podemos ayudarte en alguno de los términos incluidos en este artículo no dudes en rellenar el siguiente formulario.

Productos destacados de nuestra tienda on-line

Especiales

Otros servicios complementarios

Aprovecha la ocasión de obtener información adicional al respecto de otros ámbitos donde también podemos ayudarte.

Deja un comentario

A %d blogueros les gusta esto: